top of page

Consejos para hablar en público

  • Foto del escritor: Hablemos Conectados
    Hablemos Conectados
  • 15 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

La oratoria es una ciencia muy antigua (específicamente se originó en la Antigua Grecia) y se define como el arte de hablar en público con la finalidad de persuadir o conmover al auditorio.


La oratoria no es solo oralidad, es decir, no es el mero hecho de hablar a otro y otros, sino que involucra una cantidad de técnicas y reglas o principios que nos permiten expresarnos de manera clara ante un público numeroso.

La finalidad de la oratoria es transmitir un mensaje sin miedos o desconfianzas y con desenvoltura. La oratoria está relacionada con la elocuencia, de poder convencer con nuestras palabras.


Hoy les compartimos algunos tips para dar un discurso frente a muchas personas:


  1. Escuchar: busca diaramente discursos y escucha a los oradores. Anota qué es lo que te gusta de ellos y qué no.

  2. Organizarte: Sea largo o corto tu discurso es importante ordenar los elementos del mismo. Hay que prever la introducción, los puntos principales que se van a exponer y la conclusión.

  3. Relajarte: No inhales profunda y forzadamente, ni respires con mayor rapidez que de lo normal; te podes hiperventilar. Para relajarte, tenes que mover el diafragma suave y rítmicamente y dar inhalaciones largas y profundas.

  4. Empatizar con la audiencia: Adapta tu discurso, por muy bueno que sea, al tipo de audiencia que tenes. Adapta tu lenguaje, tono, entonación e incluso el mensaje en función de la edad, intereses y situación de tu público. Siempre te tenes que preguntar: quiénes me estarán escuchando, por qué les puede interesar mi discurso, qué necesitan, qué les puedo ofrecer.

  5. Hacer contacto visual con cada persona presente: El escaneo y la visión panorámica son el peor enemigo de un orador. Pareciera que uno trata de mirar a todos, pero en verdad nos desconecta. Si se puede, debemos tratar de dirigirle a cada persona que nos mire una frase o pensamiento sin romper la mirada. Cuando termines una frase, pasa a otra persona y trata de mantener su atención en cada una hasta que termines lo que quiere decir.

  6. Hablar lento: Cuando nos ponemos nerviosos, no solamente son nuestros latidos los que se aceleran. Las palabras también pueden hacerlo. Por eso siempre recorda hablar lento.

  7. Poner el cuerpo: Los oradores/as cometen el error de distanciarse el público tanto física como mentalmente. Utiliza gestos que denoten apertura como extender tus palmas hacia arriba y no tengas miedo de dar pasos hacia tu audiencia.


Ahora les compartimos un discurso pronunciado por Martin Luther King considerado como uno de los más importantes de la historia?





¿Están preparados para salir y hablar en público?

1件のコメント


Cami Mezzorana
Cami Mezzorana
2019年9月28日

Me dan muchas ganas de tener la oratoria de Luther King! Jajaja. Muy buenos los tips que mencionan.

いいね!

Contactenos 

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page